Escuela de Salud y Bienestar

Avatar del usuario

Programa de Instrumentación Quirúrgica

14 semanas
Todos los niveles
0 lección
0 cuestionarios
12 estudiantes

ESPECIALIZACIÓN INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA QUITO

INICIO 31 DE MAYO DEL 2025
MODALIDAD HÍBRIDA
HORARIO SÁBADO  DE 08:00 A 16:00

A QUIENES ESTÁ DIRIGIDO EL CURSO.

Licenciados de enfermería, Técnicos de enfermería, Auxiliar de Enfermería, Personal de quirófano, Representantes de ventas de equipos médicos.

Los instrumentistas tienen muchas alternativas de empleo además del quirófano en el hospital, cada vez más instrumentistas trabajan como representantes de ventas o especialistas técnicos enseñando al personal el uso de nuevos equipos con tecnología de punta.

OBJETIVO GENERAL DEL DIPLOMADO

Actualizar al profesional de enfermería en los procedimientos de instrumentación
de material y equipos durante todo el proceso quirúrgico, con el fin de aumentar la calidad y la seguridad de la praxis enfermera de la cirugía y disminuir los riesgos en la etapa posterior de rehabilitación del paciente.

Este diplomado permite ejercitarse en entornos simulados, que proporcionan un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Aplicar la metodología científica como medio para el desarrollo de los diversos
procedimientos y rutinas quirúrgicas actualizando todos aquellos conocimientos
que den respuesta a las nuevas tendencias asistenciales en materia
quirúrgica.

Prevenir errores o accidentes que puedan poner en peligro el objetivo general de la Enfermería que es el la “protección del paciente en el área Quirúrgica”.

Describir el rol enfermero en la Atención integral al paciente durante el proceso
quirúrgico.

Revisar los principios clave de la asepsia quirúrgica. Reconocer y clasificar el material e instrumental quirúrgico general y específico de cada especialidad en función de su funcionalidad.

Actualizar los protocolos de actuación quirúrgica. Analizar el procedimiento quirúrgico e identificar los aspectos clave para conseguir un adecuado control de la calidad y de la gestión de recursos.

ESQUEMA DE CONTENIDOS

El estudiante aprenderá mediante casos reales y resolución de situaciones en entornos simulados de aprendizaje.

  • Historia y evolución de la instrumentación quirúrgica
  • Cirugía – tipos de cirugía
  • Central de esterilización
  • Métodos de esterilización
  • Instrumental quirúrgico
  • Microbiología e infección
  • Apertura de paquetes estériles y conservación del campo estéril
  • El paciente quirúrgico
  • Tipos de incisiones quirúrgicas
  • Fuentes de energía en la cirugía
  • Cirugía segura
  • Manejo de desechos hospitalarios

     

 METODOLOGÍA

El curso incluirá clases magistrales, conferencias, sesiones plenarias, laboratorio, simulación y talleres prácticos, así como la exposición de experiencias exitosas en diferentes cirugías. Esta base metodológica fomentará una actitud activa y crítica en el aprendizaje.

 PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

Las prácticas no son obligatorias.
Practicas autónomas: Las prácticas pueden realizarse en cualquier centro de quirófano de clínicas u hospitales elegidos y gestionado en forma particular por el postulante.

Si opta por prácticas coordinadas por Fórum Ecuador, considere que se realizan en el Quirófano del Hospital Padre Carolo de lunes a viernes en horario de 7:00 a 13:30 o de 13:00 a 19:30, tres días por semana los mismos que pueden ser alternados. Se debe aprobar el proceso de inducción de 16 horas en horario de sábado y domingo en horario proporcionado por el Hospital.

SALIDA LABORAL

Trabajar en quirófanos en hospitales, clínicas  tanto públicas como privadas, representantes de ventas de equipos médicos.

CERTIFICACIÓN

  • Certificado de especialización de Asistencia y Aprobación de Instrumentación quirúrgica con aval Académico de la Universidad Central del Ecuador – UCE
  • Certificado en competencias en técnicas básicas de cirugía general y ginecología.
  • Certificado de Asistencia y Aprobación del Diplomado de Instrumentación Quirúrgica otorgado por FÓRUM ECUADOR.

     

REQUISITOS

Título de tercer nivel  licenciado de enfermería, técnico de enfermería  o certificado de auxiliar de enfermería con aval universitario.

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DEL CURSO

DURACIÓN:

  • 300 horas académicas.
  • 3 meses.

HORARIOS:

  • Horarios                         (sábados de 08:00 a 16:00)

VALORES DEL DIPLOMADO:      970 USD
(Efectivo, transferencia o depósito)

4 cuotas de 242,50 USD

Precio tarjeta de crédito:     1090 USD 

12 cuotas de 91 USD

Destinatario:                                 FORUM ECUADOR
RUC:                                              1792122201001
BANCO:                                         PICHINCHA
Cuenta corriente:                          #3386334304
E mail:                                            operaciones.forumecuador@gmail.com

2.- Enviar  una fotografía de la transferencia  o depósito de la matricula al número  098 322 3467  vía WhatsApp adjuntando:  Foto de tu cédula, Email y Teléfono de contacto.

Si deseas matricularte en forma presencial debes acercarte a nuestras oficinas ubicadas en la ciudad de Quito en la Av. Francisco de Orellana E9-195 y Av. 6 de Diciembre, Edificio Alisal de Orellana – Oficina PB-01 en horario de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 de lunes a viernes.

CONOCE NUESTRO CLAUSTRO ACADÉMICO

Currículum

  • 1 Section
  • 0 Lessons
  • 14 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
  • 0

    14 Comments

    1. Vanessa Pico

      Buenas noches disculpe en este año se abrira otro curso?

    2. Daniel Mosquera

      Me interesa

    3. EN

      Hola con mucho gusto, por favor puedes contactarte al (593) 99 8734 706 o enviar un Whats app. O dejame tú número por favor

    4. EN

      Hola, el nuevo curso de intrumentación se aperturá el sábado 25 de febrero del 2023. puedes comunicarte al 0998734706

    5. EN

      Hola, Buenas tardes el curso se apertura el 25 de marzo del 2023, si deseas escribeme al 0998734706

    6. MARICELA

      BUENAS NOCHES AUN ME PUEDO INSCRIBIR

    7. Berenice

      Hola, buen día. Me gustaría mas información y saber hacia donde me puedo dirigir para que sea de forma presencial.

    8. Vanessa Robles

      Hola buenos Dias las clases son presenciales?

    9. Tula Camacho

      Buenos dias por favor ayúdeme cuando inician el curso muchas gracias

    10. EN

      Buen día Tula, nuestra nueva edición del diplomado de Instrumentación Quirúrgica en la ciudad de Quito inicia el 31 de mayo del 2024. Si deseas información comunícate con nosotros al +593m98 322 3467 será un placer atenderte.

    11. EN

      Buen día Maricela, nuestra nueva edición del diplomado de Instrumentación Quirúrgica en la ciudad de Quito inicia el 31 de mayo del 2024. Si deseas información comunícate con nosotros al +593 98 322 3467 será un placer atenderte.

    12. EN

      Buen día, nos encontramos ubicados en la Av. Francisco de Orellana E9-195 y Av. 6 de Diciembre, edificio Alisal de Orellana, oficina PB-01 ¡Te esperamos!

    13. EN

      Hola Vanessa, te comentamos que las clases son en modalidad híbrida. Tienes un % de clases presenciales y otras de manera online. Comunícate con nosotros si deseas mayor información.

    14. EN

      Buen día Tula, nuestro nuevo diplomado inicia el 1 de junio del 2024 en modalidad híbrida.
      Si deseas mayor información comunícate con nosotros.

    Comments are closed.